Dirofilariasis (Gusano del corazón)
¿Que es?
Es una parasitosis del aparato circulatorio de perros y gatos producida por el nematodo Dirofilaria inmitis, de amplia distribución en zonas tropicales y subtropicales. Se trata de una enfermedad poco conocida pero muy peligrosa, ya que si no es tratada a tiempo puede alterar la circulación del animalito, dañar su corazón e incluso provocarle la muerte.
¿Como se transmite?
Se transmite a través de los mosquitos Culex pipiens y Aedes aegypti (transmisor también de la enfermedad en humanos “Dengue”)
Los mosquitos hembra se alimentan de sangre de perro o el gato que porta el parásito. Este mosquito pica a otro perro o gato y las larvas que continuaron evolucionando en el insecto y ahora se encuentran en su labio inferior, penetran por la lesión a la sangre de la mascota y se ubican debajo de su piel durante 2 a 4 meses. Allí evolucionan y luego migran al corazón donde se localizan y llegan a adultos.
El gusano adulto mide entre 15 y20 cm . y en un perro puede haber entre 1 y 250 de estos parásitos.
El gusano adulto mide entre 15 y
¿Que síntomas produce?
Los síntomas más frecuentes son tos y dificultad respiratoria; además el animal puede presentar fiebre, decaimiento, falta de apetito y pérdida de peso. Los síntomas dependerán del grado de evolución de la enfermedad, es decir, de la cantidad de parásitos y del tiempo que lleven desarrollándose dentro del organismo del perro. El período asintomático de la enfermedad puede variar de meses a años. Este período es muy importante ya que los perros están enfermos aunque para sus dueños gozan de buena salud.
Control y prevención:
· Evitar la multiplicación de mosquitos:
1. Eliminar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (latas, botellas vacías, cubiertas, macetas).
2. Mantenga los elementos útiles en desuso boca abajo (baldes, frascos, tachos).
3. Vaciar todos los recipientes que contengan agua (tanques, barriles).
4. Cambiar el agua de floreros y bebederos de animales diariamente.
5. Evitar colocar botellas plásticas atadas a los árboles y canteros.
6. Refuerce las medidas de limpieza de sus casas.
7. Eliminar todos los recipientes pequeños poniéndolos en bolsas plásticas y colocándolas en la vereda en los horarios habilitados.
· Visita periódica al veterinario
· Vacunando a sus animalitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario